Kimberly-Clark: Preguntas frecuentes sobre la enfermedad del virus del Ébola (EVD)
El vestuario de protección, los guantes y los sanitizadores de manos y superficies de KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL* no se han testado ni aprobado de forma específica para la protección contra el virus del Ébola. Sin embargo, los siguientes productos cumplen los actuales requisitos de protección que dictaminan las organizaciones de salud. Se recomienda no dejar de visitar las páginas web de dichas organizaciones para mantenerse al corriente de cualquier novedad en los procedimientos de control de infecciones por el virus del Ébola.
¿Qué es el ÉBOLA?
El virus del Ébola es un virus de envoltura lipídica de la familia de los Filoviridiae. Entre los miembros de esta familia se incluyen también los virus de Marburg, de Lassa y otros que provocan fiebres hemorrágicas, conjunto de enfermedades que afectan al sistema vascular y que, en casos graves, desembocan en hemorragia subcutánea, en órganos internos y en orificios corporales como boca, ojos y oídos.1
Transmisión
La transmisión entre personas se produce por contacto muy íntimo con individuos infectados o con sus fluidos corporales durante las etapas avanzadas de la infección o tras su fallecimiento. 3,4 La piel intacta constituye una barrera, pero arañazos, cortes grandes y pequeños, sarpullidos y abrasiones destruyen esta integridad y abren vías de entrada al virus. Además, el virus del Ébola puede acceder al organismo por los tejidos mucosos tras haberse depositado a través de líquidos contaminados por contacto físico, salpicaduras, rociaduras y posiblemente aerosoles. Entre los tejidos mucosos se incluyen ojos, boca, faringe, pulmones, interior de la nariz, tejidos vaginales, intestinos y vías urinarias.3, 4
La prevención de la propagación del virus del Ébola requiere evitar el contacto con el virus mediante:
• Aislamiento inmediato y aplicación estricta de precauciones estándar, contra contacto y gotículas, de los pacientes con infección confirmada o sospechada por virus del Ébola.15
• Protección de todas las vías de entrada al cuerpo con equipo de protección individual (EPI) adecuado, como se describe a continuación.
• Desinfección, esterilización o destrucción efectiva por cualquier otro método del virus en superficies, instrumental médico y ropa contaminados antes de que puedan contaminar e infectar a otros.
Protección individual
• Asegúrese de cubrir arañazos, cortes, sarpullidos, abrasiones, etc. con vestimenta impermeable.
• Aunque existen pruebas de posible transmisión por aerosol, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan el empleo de máscaras como protección frente al Ébola dentro de las pautas de protección estándar, contra contacto y gotículas de salpicaduras y rociaduras. Aunque no se indica en las directrices, es fundamental que las máscaras sean resistentes a líquidos para evitar que salpicaduras, rociaduras y gotículas de sangre, saliva u otros líquidos corporales contaminados por el virus e impelidos por toses, atraviesen la máscara.
• El empleo de protección ocular y facial es esencial (los protectores faciales no eximen del uso de máscaras faciales ni respiradores). En caso de indicios de contaminación ocular, los ojos deben enjuagarse de inmediato y en abundancia con agua o solución salina.
• Delantales y buzos. El ECDC recomienda la utilización de delantales y buzos impermeables (por delante y por detrás), con puños de ajuste firme. En caso de exposición de alto riesgo, se recomienda utilizar un traje de cuerpo entero verificado según pruebas CE CAT III TIPO 4 y que ofrezca una cobertura adecuada. En situaciones de exposición grave a niveles elevados de contaminación y líquidos virales, es preciso utilizar un traje de protección contra riesgo biológico de cuerpo entero, impermeable y certificado.
• Protectores de calzado y piernas . Es preciso utilizar protectores impermeables de calzado y piernas para proteger de la contaminación el calzado y las piernas y para evitar el transporte del virus a otros cuando el paciente se encuentra en las etapas avanzadas de la EVD.
• Guantes. Los guantes deben estar libres de polvo. Entre los guantes sin polvo que ofrecen una buena barrera se incluyen los de nitrilo, látex de caucho natural, poliisopreno y neopreno. Ni los guantes de vinilo ni los de polietileno ofrecen una barrera de protección adecuada durante el trabajo con materiales de potencial infeccioso.
• Higiene de manos. Lávese las manos de inmediato con agua y jabón tras haberse quitado el equipo de protección individual. Se recomienda el empleo de agua y jabón por la gran presencia de contaminación orgánica (sangre, vómito, etc.), que podría mermar la eficacia de los esterilizadores de manos con base de alcohol. Los Sanitizadores de manos con base de alcohol al 70 % son muy eficaces en la destrucción de virus con envoltura lipídica como el del Ébola si no hay presencia de restos orgánicos, y también pueden utilizarse tras el lavado con agua y jabón.
Productos de KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL*
Nota: El vestuario de protección, los desinfectantes y los Sanitizadores no se han testado de forma específica contra el virus del Ébola, pero sí contra otros virus del mismo tipo en lo referente a la fortaleza y vulnerabilidad de sus envolturas.
Nombre del producto | Código | Descripción | Imagen |
---|---|---|---|
Guantes | |||
Guantes KIMTECH SCIENCE* PURPLE NITRILE-XTRA* (tallas de XS a XL) | 97610 97611 97612 97613 97614 |
. Equipo PPE de categoría III, certificado según Directiva CE 89/686/CEE sobre equipos de protección individual. Protección contra riesgos por salpicaduras químicas y microorganismos. Disponible como: Guantes ambidextros sin polvo de 30 cm, con puño largo y reforzado para mejorar la protección y la resistencia, y con puntas de dedo texturadas que ofrecen mayor capacidad de agarre. Ajuste confortable y formulación sin silicona. |
![]() |
KIMTECH SCIENCE* STERLING* NITRILE-XTRA* (tallas de XS a XL) | 98341 98342 98343 98344 98345 |
. Equipo PPE de categoría III, certificado según Directiva CE 89/686/CEE sobre equipos de protección individual. Protección contra riesgos por salpicaduras químicas y microorganismos. Disponible como: Guantes ambidextros sin polvo de 30 cm, con puño largo y reforzado para mejorar la protección y la resistencia, y con puntas de dedo texturadas que ofrecen mayor capacidad de agarre. Ajuste confortable y formulación sin silicona. |
![]() |
Vestuario | |||
Buzos KLEENGUARD* A80 (tallas de M a XXXL) CE CAT III Tipo 3 y 5 EN14126:2003 | 96510 96520 96530 96540 96550 |
Buzo desechable con costuras soldadas que incrementa la seguridad y la comodidad en áreas de alto riesgo y crea una barrera estanca contra chorros de alta presión y sustancias dañinas. Idóneo para: trabajo con sustancias peligrosas; protege contra salpicaduras químicas líquidas, en aerosol y secas, chorros de alta presión, fibras y polvo. Disponible como: buzos antiestáticos naranjas de alta visibilidad en tallas de M a XXXL, con capucha, cuerpo y cinturas diseñados especialmente para mayor comodidad y seguridad. |
![]() |
Buzos KLEENGUARD* A71 (tallas de M a XXXL) CAT III Tipo 3, 4 y 5 EN14126:2003 | 96760 96770 96780 96790 96800 |
Buzo de un solo uso con costuras dobles que incrementa la seguridad y la comodidad en áreas de alto riesgo y crea una barrera estanca contra pulverizaciones y líquidos dañinos. Idóneo para: trabajar con productos químicos peligrosos, ya que protege contra salpicaduras químicas líquidas, en aerosol y secas, y contra pulverizaciones y polvos. Disponible como: buzos antiestáticos amarillos de alta visibilidad sin silicona en tallas de M a XXXL, con puños, cintura y capucha elásticos para mayor comodidad y seguridad. |
![]() |
Geles | |||
Gel lavamanos de uso frecuente KLEENEX® (ecolabel), 1 litro | 6333 |
El gel lavamanos de uso frecuente Kleenex® es un cartucho de relleno para dispensador de 1 litro que se suministra en un contenedor reciclable. Este gel es un jabón líquido incoloro. Inodoro y de tacto agradable, cada cartucho ofrece hasta 1000 usos. Se embala en paquetes de 6 y los rellenos permiten sustituir sin dificultad los cartuchos vacíos. Basta con retirar el cartucho vacío y presionar el nuevo hasta que un chasquido indique que está en su sitio. Los cartuchos se suministran sellados para garantizar la máxima higiene. |
![]() |
Gel de manos en espuma de uso frecuente KLEENEX® (ecolabel), 1 litro | 6342 |
El gel de manos en espuma de uso frecuente Kleenex® es un cartucho de relleno para dispensador de 1 litro que se suministra en un contenedor reciclable. Este gel es un jabón en espuma incoloro. Inodoro y de tacto agradable, cada cartucho ofrece hasta 2500 usos. Se embala en paquetes de 6 y los rellenos permiten sustituir sin dificultad los cartuchos vacíos. Basta con retirar el cartucho vacío y presionar el nuevo hasta que un chasquido indique que está en su sitio. Los cartuchos se suministran sellados para garantizar la máxima higiene. |
![]() |
Gel antibacteriano KLEENEX®, 6 uds. de 1 litro | 6336 |
Los geles líquidos antibacterianos son eficaces contra una serie de microorganismos y conformes a la norma EN1499. El gel de manos higiénico, totalmente libre de triclosán, mejora la higiene, cuida la piel y reduce la presencia de bacterias. Idóneo para: lavabos en áreas sensibles a la higiene como centros sanitarios y entornos de procesamiento y manipulación de alimentos; no es agresivo para la piel, aún con el uso frecuente; reduce el riesgo de contaminación, infección y transmisión de enfermedades; dispensa la cantidad justa de jabón y evita el uso excesivo; contribuye a contener el gasto y la generación de residuos en áreas de uso medio. Disponible como: gel líquido, cremoso, incoloro e inodoro en cartuchos de 1 litro con sellado higiénico que se instalan de forma rápida y sencilla, ofrecen hasta 2500 dosis de jabón, son retráctiles y ahorran espacio cuando se vacían y pueden reciclarse (una vez retirado el dosificador). |
![]() |
Gel de manos en espuma antibacteriano* KLEENEX®, 1 litro | 6348 |
Los geles en espuma antibacterianos son eficaces contra una serie de microorganismos y conformes a la norma EN1499. El gel de manos higiénico, totalmente libre de triclosán, mejora la higiene, cuida la piel y reduce la presencia de bacterias. Idóneo para: lavabos de uso intensivo en áreas sensibles a la higiene como centros sanitarios y entornos de procesamiento y manipulación de alimentos; no es agresivo para la piel, aún con el uso frecuente; reduce el riesgo de contaminación, infección y transmisión de enfermedades; permite una limpieza rápida con menos agua; dispensa la cantidad justa de jabón y evita el uso excesivo; ofrece hasta el doble de lavados por litro en comparación con el jabón liquido convencional; contribuye a contener el gasto y la generación de residuos en áreas de uso intensivo. Disponible como: gel en espuma incoloro e inodoro en cartuchos de 1 litro con sellado higiénico que se instalan de forma rápida y sencilla, ofrecen hasta 2500 dosis de jabón, son retráctiles y ahorran espacio cuando se vacían y pueden reciclarse (una vez retirado el dosificador). |
![]() |
Protección de calzado | |||
Cubrebota con suela KLEENGUARD* A40 en tallas M-L/ XL-XXL CE CAT 1 | 98810 98809 98820 |
Cubrezapato/cubrebota de un solo uso fabricado con la lámina base antiestática A40 y con suela resistente, incrementa la seguridad y la comodidad en áreas de alto riesgo, protege contra salpicaduras a base de agua, líquidos y partículas de polvo, además de ofrecer una protección general. Disponible como: tallas normales y extragrandes con empeine blanco, transpirable, no absorbente y elástico, y suela de vinilo. |
![]() |
Protección en zonas de bajo riesgo | |||
Vestuario de protección KLEENGUARD A40 (tallas de S a XXXL) CAT III Tipo 5 y 6 EN14126:2003 | 97900 97910 97920 97930 97940 97950 |
Vestuario de protección de un solo uso para incrementar la seguridad y la comodidad en áreas de alto riesgo, que ofrece protección contra salpicaduras de líquidos a base de agua, productos químicos y partículas de polvo, además de protección antiestática. Disponible como: buzos blancos antiestáticos sin silicona en tallas de S a XXXL, con capucha especialmente diseñada para su uso con un respirador, cremallera de recorrido completo, triples costuras internas y tela de doble capa para mayor comodidad, seguridad y resistencia. |
![]() |
Cubrezapato con suela KLEENGUARD* A40 en tallas M-L/ XL-XXL CE CAT 1 | 98710 98709 98720 |
Cubrezapato/cubrebota de un solo uso fabricado con la lámina base antiestática A40 y con suela resistente, incrementa la seguridad y la comodidad en áreas de alto riesgo, protege contra salpicaduras a base de agua, líquidos y partículas de polvo, además de ofrecer una protección general. Disponible como: tallas normales y extragrandes con empeine blanco, transpirable, no absorbente y elástico, y suela de vinilo. |
![]() |
Referencias
1 Viral Hemorrhagic Fevers. CDC special Pathogens Branch: www.cdc.gov/ncidod/dvrd/spb/mnpages/dispages/vhf.htm
2 World Health Organization. Ebola virus disease. Fact Sheet number 103, updated April 2014. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/en/
3 Plague In RG. Darling, & JB. Woods (Eds.), USAMRIID's Medical Management of Biological Casualties Handbook 5th ed. 2004; pp. 40-44. Fort Detrick M.D.: USAMRIID.
4 Acha PN, Szyfres B. In Pan American Health Organization Zoonoses and Communicable Diseases Common to Man and Animals. 3rd ed. 2003; pp. 142-145. Washington D.C.: Pan American Health Organization.
5 Mwanatambwe M, Yamada N, Arai S, et al. Ebola hemorrhagic fever (EHF): mechanism of transmission and pathogenicity. Journal of Nippon Medical School = Nihon Ika Daigaku Zasshi, 2001;68(5): 370-375.
6 Hewlett BS. Amolat RP. Cultural contexts of Ebola in Northern Uganda. Emerg Infect Dis.2003;9(10):1242-1248.
7 Martini GA, Schmidt HA. [Spermatogenic transmission of the ‘Marburg virus’. (Causes of ‘Marburg simian disease’)]. Klin Wochenschr. 1968;46(7):398-400.
8 Casillas AM, Nyamathi AM, Sosa A. et al. A current review of Ebola virus: pathogenesis, clinical presentation, and diagnostic assessment. Biol Res Nurs, 2003;4(4): 268-275.
9 Pathogen Regulatory Directorate, Public Health Canada Ebola virus – Pathogen Safety Data She. 2010 http://http://www.phac-aspc.gc.ca/lab-bio/res/psds-ftss/ebola-eng.php
10 Leroy EM, Rouquet P, Formenty P. Multiple Ebola Virus Transmission events and rapid decline of central African wildlife. Science. 2004;303(5656):387-390.
11 Bray M. Defense against filoviruses used as biological weapons. Antiviral Research. 2003;57(1-2):53-60.
12 ASTM F2100-14: Standard Specification for Performance of Materials Used in Medical Face Masks.
13 ASTM F1862-13: Standard Test Method for Resistance of Medical Face Masks to Penetration by Synthetic Blood (Horizontal Projection of Fixed Volume at a Known Velocity).
14 ASTM F2101-14: Standard Test Method for Evaluating the Bacterial Filtration Efficiency (BFE) of Medical Face Mask Materials, Using a Biological Aerosol of Staphylococcus aureus.
15 Kimberly-Clark Respiratory protection program User Seal Check and Qualitative Fit Test. Proper N95 donning instructions, user seal check and qualitative fit testing: http://www.kchealthcare.com/media/1412/qualitative_fit_test_instructions.pdf
16 Proper donning and Fit/Seal-Check self-test Kimberly-Clark* Tecnol* disposable respirators: http://www.kchealthcare.com/media/133352/proper-wearing-of-n95.pdf
17 CDC Safe Management of Patients with Ebola Virus Disease (EVD) in U.S. Hospitals. Accessed: 8/8/2014. http://www.cdc.gov/vhf/ebola/hcp/patient-management-us-hospitals.html
18 American National Standard ANSI/AAMI PB70:2012; Liquid barrier performance and classification of protective apparel and drapes intended for use in health care facilities. Developed May 3, 2012 by Association for the Advancement of Medical Instrumentation.
19 The European centre for Disease http://www.ecdc.europa.eu/en/publications/Publications/ebola-outbreak-west-africa-1-august-2014.pdf